A continuación propostas de lectura creativas para aprender en familia:
Texto: 
BEATRIZ GIMÉNEZ DE ORY 
Ilustraciones: 
PALOMA VALDIVIA 
III PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA 
DE POESÍA PARA NIÑOS 
...Soy libre, digo... Libra, digo... ¡libro! 
Soy un libro, sí, sí. 
Pero llevo cerrado tanto tiempo... 
que así me he vuelto tanto, 
me he vuelto tinta,
me he vuelto... ¡tonto!  
Acrósticos,  palabras  y  letras  bail
arinas  que  se  adueñan  del  papel,  
poemas  traviesos  que  no  tienen  un  pelo
de  tontos...  al  contrario  de  lo  
que  sugiere  el  título.  La  obra  de  Beatriz  Giménez  es  un  conjunto  de  25  
composiciones  estructuradas  en  un  pr
incipio,  un  final  y,  entre  ambos,  
tres partes dedicadas a “los versos
que huyeron” por aire, por mar y por 
tierra.  Los  primeros  se  los  tragó  
un  gallo-veleta;  los  segundos  los  
encontró la sirena Flora; y los últimos los recogió un escarabajo pelotero.  
“Los  versos  del  libro  tonto”  es  la  
ganadora  del  III  Premio  Internacional  
Ciudad  de  Orihuela  de  Poesía  para  
Niños,  organizado  por  la  Concejalía  
de  Educación  del  Ayuntamiento  de  Orihuela  y  FAKTORÍA  K,  al  que  
optaron 153 trabajos. El jurado valoró que se trata de “un texto circular 
que  invita  al  juego  poético  de  principio  a  fin,  donde  se  desparrama  la  
magia  de  los  versos,  y  los  personajes  
-simpáticos,  divertidos  y  alegres-  
buscan  a  la  poesía  hasta  encontrar  un  final  que  cierra  el  texto,  
aproximando el libro a las manos del lector”.  
Una  creación  literaria  atractiva  y  original  que  despierta  la  imaginación,  
anima  a  la  lectura,  y  reivindica  el  valor  cultural  y  lúdico  del  libro.  Las  
imágenes de Paloma Valdivia, a base 
de tonos suaves y formas sencillas, 
transmiten calidez y un entorno acogedor para disfrutar de los versos.
BEATRIZ GIMÉNEZ DE ORY 
(Madrid, 1972) 
Licenciada  en  Filología  Hispánica,  es
profesora  de  Lengua  Castellana  y  
Literatura  en  un  Instituto  de  Enseñanza  Secundaria  de  Madrid  y  ha  
trabajado  como  traductora.  Publicó  varios  relatos  literarios  y  colabora  
con la revista de poesía Nayagua. Ha 
recibido el IX Premio Luna de Aire 
de poesía para niños, el XI Premio 
Internacional  Círculo  Cultural  Faroni  
de Relato Hiperbreve y el primer premio del VII Certamen Emilio Murcia 
del  Ayuntamiento  de  Villatoya;  fue  final
ista  del  XI  Premio  de  Relatos  El  
Fungible. También adapta textos dr
amáticos para teatro escolar. 
PALOMA VALDIVIA
(Chile, 1978) 
Estudió Diseño en la Universidad Pontificia Católica de 
Chile, e Ilustración en la Escuela EINA de Barcelona. 
Trabaja como ilustradora para editoriales, museos y medi
os de difusión gráficos de
varios países. También es 
asistente  del  artista  Miguel  Gallardo,  profesora  de  ilu
stración  en  dos  universidades  chilenas  y  guionista  e  
ilustradora  de  series  infantiles  de  televisión.  Recibió  
el  Premio  Internacional  BIB  
PLAQUE  de  Eslovaquia.  Ha  
publicado unos 15 álbumes ilustrados, entre los que dest
acan “Gabriela Mistral, selección poética (FAKTORÍA 
K) y “Los de arriba y los de abajo” (KALANDRAKA). Reside en Barcelona.
 




